|
Faisán
pavo de Germain
(Polyplectron germaini)
(Elliot,
1866) |
|
Elliot
puso su nombre en honor a Louis Rodolph Germain
quien descubrió la especie en la Cochinchina y envió
los primeros ejemplares a Europa (1875). Beebe lo
clasificó como una subespecie del Faisán Pavo gris (Polyplectron
bicalcaratum germaini). El ADN ha demostrado que
es una especie única.
|
|
Identificación
El macho
no tiene copete en la cabeza, la garganta es blanquecina, tiene la
piel desnuda de la cara de color rojo. El cuerpo es principalmente
marrón oscuro punteado de crema claro. En las alas tiene unos
preciosos ocelos iridiscentes (verde, azul, violeta). Iris marrón y
patas grisáceas.
Foto macho
© Hugo Barbosa.
Foto macho
Faisán Pavo de Germain (Polyplectron germaini)
© David R Shepherd
Detalle de las plumas de un
Faisán Pavo de
Germain (Polyplectron germaini)
© Dalmiro Coello
La hembra es muy similar al macho pero más pequeña y de coloración
general más apagada. Los ocelos no son redondos en el caso de la
hembra sino que son ligeramente triangulares. Iris y patas como el
macho.
Foto hembra
Faisán Pavo de Germain (Polyplectron germaini)
© A.J. Haverkamp
Foto hembra
© Hugo Barbosa.
Redes sociales
|