|
Faisán verde
(Phasianus versicolor spp)
(Viellot,
1825) |
 |
Es el pájaro nacional
de Japón desde 1947. Junto al faisán cobrizo han
alimentado muchas leyendas, mitología, poesías y
pinturas del arte japonés. Fagiano Okayama club de
fútbol, un club con sede en Okayama, tiene una
mascota basada en el Faisán verde.
|
|
Reproducción
En la naturaleza habitualmente se
les observa en solitario, Sobre enero -marzo suele verde algunos
grupos de machos, en busca de hembras. Una vez encontradas las
hembras, esto suele suceder a principios de la estación de cría
(Abril-Mayo), posteriormente se producen los apareamientos. En esta
época el macho se hace muy territorial, esto se refleja en la
carúnculas del macho que son muy rojas y grandes y de vez en cuando
reivindica su territorio lanzando gritos y batiendo las alas.
Tras las cópulas la hembra pone
entre 6-12 huevos (36-42 x 30-33 mm) cuyo color varía desde gris a
gris oliva, habitualmente ponen en el suelo e incuban durante 24-25
días.

Huevo
© Dalmiro Coello

Foto joven
© Dalmiro Coello
Son adultos al primer año de vida.
Los polluelos son muy fuertes,
aunque más débiles que los del
phasianus colchicus. Son delicados
sobre todo en la primera semana de vida (hay que evitar las
corrientes de aire).
Pueden ser alimentados con un buen
pienso comercial para pollos de faisán (27% de proteínas)

Foto macho de
faisán verde (Phasianus versicolor)
© Hugo Barbosa
Redes sociales
  
|