|
Faisán verde
(Phasianus versicolor spp)
(Viellot,
1825) |
 |
Es el pájaro nacional
de Japón desde 1947. Junto al faisán cobrizo han
alimentado muchas leyendas, mitología, poesías y
pinturas del arte japonés. Fagiano Okayama club de
fútbol, un club con sede en Okayama, tiene una
mascota basada en el Faisán verde.
|
|
Hábitat y distribución

Mapa de
distribución
Endémico de Japón, a excepción de la
isla de Hokkaido. Al igual que el faisán común ha sido introducido
en varias partes del mundo, sobre todo en Europa, América e incluso
en las islas de Hawai (como ave de caza).
Esta especie es común en toda su
área de distribución. Frecuenta campos de cultivo y se considera a
menudo cerca de los asentamientos humanos a una altitud de unos 1100
m.

Pluma de de
faisán verde (Phasianus versicolor)
© Isidro
Sus amenazas principales son los
córvidos, (sobre todo en los nidos), las serpientes, y también los
gatos y los perros vagabundos. Se pensó durante un tiempo la posible
rivalidad entre el faisán cobrizo por los recursos naturales, pero
se ha demostrado que esta rivalidad no existe ya que comparten
espacios diferentes (el cobrizo vive a más altura).
En Japón se crían en grandes
cantidades y se sueltan más de 1.500.000 de individuos todos los
años.
Se han observado algunas hibridaciones esporádicas con el faisán
cobrizo en la naturaleza (los híbridos son estériles). En cautividad
se ha cruzado de forma constante con el faisán común, por lo que es
muy difícil encontrar ejemplares puros en cautividad.

Más información en otras fuentes

Sonidos y llamadas de la especie

Redes sociales
  
|