|
Faisán
pavo de Sumatra
(Polyplectron chalcurum)
(Lesson,
1831) |
 |
Su nombre
Chalcurum hace referencia a referencia a su cola, puesto que "chalkos"=cobre y "oura"=cola. Fue denominado también
Chalcurus chalcurus (Beebe, 1922).
|
|
Reproducción
No hay información sobre la
reproducción de esta especie en su hábitat natural, por lo que todos los datos que tenemos se refieren a experiencias en cautividad.
Los faisanes pavo de Sumatra son monógamos. El macho puede ser muy agresivo con la hembra,
Para obtener buenos resultados necesitamos una instalación bastante grande (2x4) y arbolada para evitar que la hembra se sienta acosada por el macho y pueda refugiarse. Para obtener buenos resultados hay que evitar en todo momento el
frío intenso, ya que se trata d una especie que habita zonas cálidas (incluso es recomendable calefacción en invierno).

Pluma de Faisán Pavo de Sumatra (Polyplectron chalcurum)
© Isidro
Son adultos al segundo año de vida. El cortejo, consiste en una parada lateral simple, el macho se aproxima, hincha las plumas del pecho y
extiende el ala, después el eleva parcialmente la cola y se inclina hacia la hembra para mostrar sus encantos. Tras la cópula la hembra pondrá 2 huevos (48 x 36 mm), si los huevos son retirados puede llegar a poner hasta 4 puestas. Se incuban durante 22 días.

Huevo
© Miguel Ángel Obrador Ferrer

Huevo
© Dalmiro Coello
Las hembras suelen ser buenas incubadoras, por ello y debido a la fragilidad de la especie y a lo complicado que resulta verlos en cautividad es aconsejable utilizar este métodos para evitar riesgos. Se incuba a 37,7ºC y un 55% de humedad(3x5m), aunque la cría artificial o presenta demasiados problemas.

Foto joven
© Hugo Barbosa
Los pollos de Faisán pavo de Sumatra son bastante activos, algo tímidos, como se trata e una especie que necesita un aporte de
proteínas extra, es necesario ofrecer a los pollos gusanos de la harina y por supuesto, es importante enseñar bien a los pollos a comer, por lo que la opción de la incubación artificial supone un reto y una exigencia extra para el criador.
No son fácilmente sexables, hasta por lo menos 25 semanas.

Faisán Pavo de Sumatra (Polyplectron chalcurum)
© Hugo Barbosa
Redes sociales
  
|