Elliot en 1871 lo denominó Argus ocellatus debido a
los puntos blancos de sus plumas. No es hasta 1882
cuando Maingounat y en honor al comandante Rheinart
(armada francesa). Ha habido muchas combinaciones
del nombre ha pasado por Rheinartius,
Rheinardius,Rheinhardius e incluso Rheinartia.
.
Reproducción
Hasta el momento hablar de este punto
es no decir nada, ya que la reproducción en cautividad esta todavía
en fases de realización. Tan solo el zoo de Saigón, el zoo de
Hanoi y algunos aficionados muy especiales crían este magnifico
faisán.
El cortejo de produce en una zona
delimitada por el macho, El apareamiento no es muy espectacular, se
caracteriza por 3 gritos distintos emitidos por el macho, durante
estos gritos el macho inclina la cabeza hacia atrás ( semejante a un
pavo real ), tras este espectáculo, el macho realiza una serie de
saltos y picoteos, hasta seducir a la hembra.
La temporada de cría oscila entre
marzo-abril, ponen 2 huevos (marrones claros ) 60x63 mm, en el
suelo, que son incubados durante 24-25 días.