El autor   separador Listado de especies    separador    Taxonomía    separador   Conservación   separador  Documentos   separador Contacto
.



  Faisán Plateado

     (Lophura nycthemera)

(Linnaeus, 1758)


Denominado originalmente como phasianus nyctemerus, posteriormente fue incluido en el género Gennaeus y finalmente al género Lophura. Nyctemere viene del griego y significa día y noche (debido a su plumaje blanco y negro).

Identificación   Medidas   Hábitat   Reproducción   Alimentación  

Subespecies

 

.

Reproducción

La reproducción con el faisán plateado no presenta demasiadas dificultades.

Es maduro sexualmente al segundo año de vida. Además su plumaje de adulto no es completo hasta esa época, ya que en el primer año el macho empieza a cubrir su cuerpo con algunas plumas blancas (generalmente sobre el cuello).

La época de reproducción comienza a mediados de marzo (Hemisferio norte), en esta época el macho dobla en tamaño la parte roja de la cara y empieza a realizar la parada nupcial, que consiste en batir las alas rápidamente.

Trás la cópula, la hembra podrá entre 6-12 huevos (51x39 mm), de color rosado que serán incubados durante 25-26 días a 37,7ºC (100 F).

Huevo de Plateado (Lophura nycthemera)
Detalle huevo de Plateado (Lophura nycthemera)
© Federico Rodriguez.

Huevo de Faisán plateado (Lophura nycthemera)
Huevo
© Dalmiro Coello

Los pollos de plateado son bastante duros y muy fáciles de cuidar si son alimentados con un buen pienso de cría y mantenidos a unos 30-31ºC en un lugar limpio y seco.


Foto joven
© Federico Rodriguez.


Plateado (Lophura nycthemera)
Pollos de Plateado con 4 días (Lophura nycthemera)
© Federico Rodríguez.

Plateado (Lophura nycthemera)
Pollos de Plateado con 24 días (Lophura nycthemera)
© Federico Rodríguez.

Macho Faisán Plateado (Lophura nycthemera)
Foto macho faisán plateado (Lophura nycthemera nycthemera)
© Roman

Macho Faisán Plateado (Lophura nycthemera)
Macho faisán plateado (Lophura nycthemera nycthemera)
© Iñaki Hdez.

Redes sociales

Update: 12/02/2017