El autor   separador Listado de especies    separador    Taxonomía    separador   Conservación   separador  Documentos   separador Contacto
.



  Pavo real verde

     (
Pavo cristatus)

(Linnaeus, 1766)


El nombre "muticus" proviene de otro nombre "mutilus" = mutilado. Este es debido a que Linnaeus nombro la especie por una ilustración d'Aldrovandi (botánico inglés), quien había llamado erroneamente a este pavo "Pavo de Japón". En este dibujo no se sabe muy bien si este pavo tenía el cuello reducido (quiza por ser un joven o una hembra).

Identificación   Medidas   Hábitat   Reproducción   Alimentación  

Subespecies

 

.

Hábitat y distribución


Mapa de distribución
En rojo las zonas en las que ha sido declarado como posiblemente extinto y en amarillo el resto del hábitat.


Mapa de distribución en diferentes zonas de Tailandia


Mapa de distribución en diferentes zonas de Tailandia

En el pasado, el pavo verde habitaba por el Sudeste Asiático desde el norte de Myanmar y el sur de China, extendiéndose a través de Laos, Tailandia, Vietnam, Camboya, Malasia hasta las islas de Java. Aunque esta zona tan grande se ha ido reduciendo paulatinamente debido a la destrucción de su hábitat y la caza.

Viven entre los 1300 - 1400 metros y siempre muy próximos a zonas donde exista un núcleo de agua

Los pavos reales verdes pueden ser hallados en una gran variedad de hábitats incluyendo bosques tanto tropicales como subtropicales, pudiendo ser bosques de árboles perennes o caducifolios. Es posible ver pavos verdes entre bambú, en praderas, sabanas, entre arbustos y cerca de tierras de labranza. En Vietnam, se descubrió que el hábitat preferido eran los bosques caducifolios secos cercanos a fuentes de agua y lejos de la intervención humana.

Pavo verde (Pavo muticus)
Pluma de  de Pavo verde (Pavo muticus)
©
Isidro Marínez


El Pavo verde, clasificado a nivel mundial como Vulnerable, ha disminuido en todo el sudeste de Asia durante muchos decenios a causa de una combinación de la pérdida de hábitat y la caza. A principios de la década de 1960, esta majestuosa especie se extinguió de la península de Malasia. Esto se debió en gran parte a la extensa tala de bosques para aceite de palma, lo que permite un fácil acceso a las aves como fuente de alimento.

WPA ha estado trabajando con el Wildlife Department of Peninsular Malaysia, que están allanando el camino para las especies asesorando en el mantenimiento y cría de las aves. A raíz de la reintroducción a nivel mundial la WPA recomendó una serie de directrices que fueron publicadas por la UICN (Unión Mundial para la Conservación), WPA pretende ayudar al Wildlife Department of Peninsular Malaysia a fin de que los factores que han causado la extinción ya no continúen y los ejemplares de esta especie sean saludables y puros.


Este pavo está presente en la mitología Budista y Sintoísta y representado en pinturas y poemas. Llegó a Europa en el Siglo XVIII, cuando se enviaron dos ejemplares vivos desde Birmania al zoo de Londres.

Pavo verde (Pavo muticus)
Macho de  de Pavo verde (Pavo muticus)
© David Irwing


Existen muchas medidas para su conservación, entre ellas una amplia gama de programas de educación pública que se han celebrado en toda China y Laos.

Es preciso confeccionar una correcta Distribución y confeccionar un estudio para establecer los efectos de la fragmentación del hábitat, Existen programas de educación tales como los de China y Laos que deben ampliarse en Birmania y Camboya. Igualmente es importantísimo ampliar las las áreas protegidas ya que de esta forma es posible garantizar que se aplican las prohibiciones de caza en estas áreas.

Están incluidas en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, aunque es posible que sean actualizados al Apéndice I, para hacer cumplir una prohibición total sobre el comercio de estas aves.

En cautividad las poblaciones no son muy abundantes, sobre todo porque requieren un aviario muy grande. Además las subespecies están cruzadas. En muchos casos se cruza con el Pavo azul para obtener mayor número de crías, lo que está llevando al desastre absoluto a esta magnifica especie.

Status Pavo real vede (Pavo muticus)

Evolución de su estado de conservación
2013 – Endangered (EN)
2012 – Endangered (EN)
2009 – Endangered (EN)
2008 – Vulnerable (VU)
2004 – Vulnerable (VU)
2000 – Vulnerable (VU)
1996 – Vulnerable (VU)
1994 – Vulnerable (VU)
1988 – Threatened (T)

Pavo verde (Pavo muticus)
Macho de  de Pavo verde (Pavo muticus) en cautividad Inglaterra
© Grace Willmott

Más información en otras fuentes

         

Sonidos y llamadas de la especie

Redes sociales

Update: 28/01/2020