|
Pavo real azul
(Pavo
cristatus)(Linnaeus,
1758) |
 |
El
término "cristatus" hace referencia a la cresta en forma de corona que hace
elevar al rango de "real" a esta bella ave.
|
|
Hábitat y distribución

Mapa de
distribución
Habita las zonas selváticas de la India y Ceilán
(generalmente a menos de 600 m de altitud)
En cautividad es un ave muy común en parques y
jardines. 
Macho de pavo real azul (Pavo cristatus) en un
parque .
© Iñaki Hdez.
Este ave es originaria de las Indias, de donde la
trajo Alejandro Magno de vuelta de sus conquistas a Babilonia donde
murió. De aquí, se propagaron estas aves por la Persia y la Media y de
estos reinos fue de donde los romanos las llevaron a Italia.
Los antiguos hacían mucho aprecio a la carne y huevos de estas aves. El
orador Quinto Hortensio fue el primero que introdujo entre los romanos
el gusto por la carne de estas aves que hizo servir en un gran convite
que dio cuando fue creado augur. Marco Anfidio Luco fue el primero que
discurrió hacerlas andar a manadas para engordarlas.
El pavo real es muy común en los monumentos antiguos. Se ve a Juno
acompañada del pavo por estarle particularmente consagrado. Se observa
también en las medallas de Samos, célebre por el culto que tributaban a
esta diosa y en las medallas romanas en las cuales se ve a Juno regina.
En algunas se ve al pavo e los pies de Isis y de la Providencia e
indica particularmente la consagración de las emperatrices. Un pavo con
la cola desplegada puede considerarse como el símbolo de la vanidad. 
Macho de pavo real azul (Pavo cristatus) en un
parque .
© Iñaki Hdez.
En tiempo de la caballería era también muy apreciado el pavo real que
se calificaba de noble ave. Su carne era el alimento de los valientes y
de los amantes y el ornato de los banquetes. Una figura de pavo servía
de blanco a los caballeros que se adiestraban en el ejercicio de las
armas y cuando había de pronunciarse algún juramento o solemne voto, se
llevaba a la mesa con grande aparato por las damas o damiselas un pavo
asado en una gran fuente de oro o plata. Después de haber pronunciado
sobre él un voto cada uno de los comensales se distribuía entre todos
los asistentes.

Más información en otras fuentes

Sonidos y llamadas de la especie

Redes sociales
  
|