El autor   separador Listado de especies    separador    Taxonomía    separador   Conservación   separador  Documentos   separador Contacto
.



  Pavo real azul

     (
Pavo cristatus)

(Linnaeus, 1758)


El término "cristatus" hace referencia a la cresta en forma de corona que hace elevar al rango de "real"  a esta bella ave.

Identificación   Medidas   Hábitat   Reproducción   Alimentación  

Subespecies

 

.


Otros nombres

Sistemática

   Pavo real azul
 Indian Peafowl
 Paon bleu
 Pfau
Pavone comune
Pavão
  Reino: Animalia
Filo:
Chordata
Clase: Aves
Orden: Galliformes
Familia: Phasianidae
Género:
Pavo

 

 

Identificación

  El macho provisto de un pico fuerte, su cabeza está cubierta de un plumaje azul brillante y coronada por un copete de plumas. El macho alcanza una longitud de más de 2 m y un peso de hasta 5 kg: su plumaje de color azul iridiscente con reflejos verdosos es usado por el macho para defender su territorio y para el cortejo. coberteras de hasta 2 m de longitud, que -al desplegarse - forman un majestuoso abanico en el que destacan los ocelos en tonos dorado, azul y verde.

Estrictamente el abanico no es la "cola" ni las alas del animal que son de color pardo- sino que está formadaen realidad por las cobertoras supracaudales. El macho es adulto a partir de los tres años de edad, y las coberteras se renuevan anualmente. Por esta causa durante el otoño los machos quedan privados de su fastuoso adorno.

Pavo real azul (Pavo cristatus)
Macho de pavo real azul  (Pavo cristatus). Detalle de la cabeza
© Grace Willmott

Macho: Pavo real azul (Pavo cristatus)
Foto macho
© Iñaki Hdez.


  La hembra tiene hasta 1 m de largo y 3 kg de peso. Su plumaje es ceniciento, blanco en el cuello y con reflejos verdes en el pecho. El penacho es pequeño, de color café.

Pavo real azul (Pavo cristatus)
Hembra de pavo real azul  (Pavo cristatus). Detalle de la cabeza
© Grace Willmott

Pava real azul (Pavo cristatus)
Foto hembra
© Iñaki Hdez.

Redes sociales