El autor   separador Listado de especies    separador    Taxonomía    separador   Conservación   separador  Documentos   separador Contacto
.



  Faisán Lady Amherst

     (Chrysolophus amherstiae)

(Leadbeater, 1829)


Es un precioso faisán digno de las mejores colecciones. Su nombre es un homenaje a Lady Sarah Amherst (1762-1838), esposa del gobernador británico William Pitt Amherst. Estos faisanes fueron un regalo de un soberano Birmano, y ella quedó fascinada por la belleza de estas aves. Leadbeater lo clasificó inicialmente como Phasianus amherstiae.

Identificación   Medidas   Hábitat   Reproducción   Alimentación  

Subespecies

 

.

Reproducción

Este animal no presenta serias dificultades. 

El cortejo es muy similar al del faisán dorado. El macho realiza una serie de saltos, donde emite un sonoro chillido, se ayuda con la golilla la cual utiliza para cubrirse la cara. Todos los movimientos se realizan continuamente en la época de cría e incluso fuera de ella. 

Se reproduce bastante bien, siempre que se evite la consaguinidad de los reproductores. La fertilidad de los machos ni es muy elevada ni suele ser baja , y una vez nacen los pollos se crian perfectamente. Necesitan aporte vitaminico en su fase de crecimiento y una vez son adultos cuidar la higiene de los aviarios. Para disfrutar de su precioso plumaje es conveniente mantenerlos en aviarios amplios.

El Lady es polígamo. Los huevos son de color blanco, La puesta del faisán Lady comienza a mediados de Abril. Pone entre 12-15 huevos (45x34 mm) que son incubados durante 24-25 días. 

Lady Amherst (Chrysolophus amherstiae)
Huevo
© Dalmiro Coello

faisán Lady (Chrysolophus amherstiae)
Eclosión de huevos de faisán lady  (Chrysolophus amherstiae)
© Luis Mayans

Pollo Faisán Lady Amherst (Crhysolophus amherstiae)
Foto joven
© Luis Mayans

Aunque hasta los dos años no adquieren todo su llamativo plumaje son fértiles mucho antes

Son capaces de soportar condiciones atmosféricas severas de frío y humedad. Aunque en los meses de invierno suelen congregarse grupos de hasta 30 individuos, la relación entre los machos y las hembras de ciñe a la época de reproducción, en la que los machos dominantes se acoplan con varias hembras. Seguidamente éstas se separan para proceder a la incubación mientras ellos defienden rabiosamente su territorio..

faisán Lady (Chrysolophus amherstiae)
Faisán lady con 8 días (Chrysolophus amherstiae)
© Luis Mayans

faisán Lady (Chrysolophus amherstiae)
Faisán lady con 10 días (Chrysolophus amherstiae)
© Luis ávila

faisán Lady (Chrysolophus amherstiae)
Faisán lady con 20 días (Chrysolophus amherstiae)
© Luis Mayans

faisán Lady (Chrysolophus amherstiae)
Faisán lady con 30 días (Chrysolophus amherstiae)
© Luis Mayans

Redes sociales

Update: 25/04/2019