|
Faisán Koklas
(Pucrasia macrolopha)
(Lesson,
1829) |
 |
éste
es uno de los más elegantes y magníficos faisanes.
No es escaso en cautividad, aunque es raro de ver.
|
|
Subespecies
- Pucrasia macrolopha macrolopha
(Lesson, 1829) - Faisán Koklas del Himalaya
- Pucrasia macrolopha castanea (Gould, 1854) -
Faisán Koklas occidental
- Pucrasia macrolopha nipalensis (Gould, 1854) -
Faisán Koklas de Nepal
- Pucrasia macrolopha biddulphi (Marshall, 1879) -
Faisán Koklas de Cachemira
- Pucrasia macrolopha meyeri (Madarasz, 1886) -
Faisán Koklas de Meyer
- Pucrasia macrolopha ruficollis (David and Oustalet, 1877) -
Faisán Koklas de cuello naranja
- Pucrasia macrolopha xanthopspila (Gray, 1864) -
Faisán Koklas de cuello amarillo
- Pucrasia macrolopha joretiana (Heuda, 1883) -
Faisán Koklas de Joret
- Pucrasia macrolopha darwini (Swinhoe,1872 ) -
Faisán Koklas de Darwin
A continuación el
listado fotográfico de las subespecies:
Pucrasia macrolopha
macrolopha (Lesson, 1829) -
Faisán Koklas del Himalaya .
Utthar Pradesh ( India ) y Nepal

Macho de Koklas del Himalaya (Pucrasia macrolopha
macrolopha) - tomada en libertad
© Jainy
Kuriakose - P. Manjunath ( orientalbirdimages.org )

Hembra de Koklas del Himalaya (Pucrasia macrolopha
macrolopha) - tomada en libertad © Jainy Kuriakose - P.
Manjunath ( orientalbirdimages.org )

Macho de Koklas del
Himalaya (Pucrasia macrolopha macrolopha) - tomada en libertad
©
plus.googlw.com
Pucrasia macrolopha
castanea (Gould, 1854) -
Faisán Koklas occidental .
Norte de Afganistan y
áreas confinadas del Pakistan oriental. Cabeza verde oscura, marrón
y negra con iridiscencia metálica; mechones laterales del mismo
color entre los que se destaca una larga cresta castaña; mejillas
blanquecinas muy evidentes; generalmente muy oscuras con partes
inferiores marcadas por una gran banda caoba marrón oscuro que cruza
el hasta que llega al área ventral. Bastante brillantes, caderas
gris negruzca; generalmente cola de color marrón oscuro.

Macho de Koklas
occidental (Pucrasia macrolopha castanea) - tomada en cautividad
© Jonas

Hembra de Koklas
occidental (Pucrasia macrolopha castanea) - tomada en Zoo-Koki
© Iñaki
Hdez.

Macho de Koklas
occidental (Pucrasia macrolopha castanea) - tomada en Zoo-Koki
© Iñaki
Hdez.

Macho de Koklas
occidental (Pucrasia macrolopha castanea) - tomada en cautividad
© Jonas
Pucrasia macrolopha
nipalensis (Gould, 1854) -
Faisán Koklas de Nepal .
Endémico de Nepal occidental. Coloración del cuerpo que en
general se ve marrón oscuro, banda y lados del mismo tono de color
con el último resaltado por un color que tiende a negruzco brillante
impregnado de tonos de gris claro.

Macho de Koklas
de Nepal (Pucrasia macrolopha nipalensis) - tomada en cautividad
© poultryshowcentral.com

Macho de Koklas
de Nepal (Pucrasia macrolopha nipalensis) - tomada en cautividad ©
tragopan.ca

Macho de Koklas
de Nepal (Pucrasia macrolopha nipalensis) - tomada en cautividad ©
flickriver.com
Pucrasia macrolopha biddulphi
(Marshall, 1879) -
Faisán Koklas de Cachemira.
Endémico de Cachemira (Cachemira es una región ubicada en la zona
norte del subcontinente Indio)

Macho de Koklas
de Cachemira (Pucrasia macrolopha biddulphi) - tomada en cautividad ©
leszoodanslemonde.com

Macho de Koklas
de Cachemira (Pucrasia macrolopha biddulphi) - tomada en cautividad ©
leszoodanslemonde.com

Macho de Koklas
de Cachemira (Pucrasia macrolopha biddulphi) - tomada en cautividad ©
leszoodanslemonde.com
Pucrasia macrolopha meyeri (Madarasz, 1886) -
Faisán Koklas de Meyer - Sichuan
Occidental - noroeste de Yunnan y áreas adyacentes del Tíbet
(China). En general, se parece al congénere P. m. xanthospila, sin
embargo, se diferencia por tener la cola que de color marrón rojizo.
Cabeza negra metálica; manojos negros en la cresta y el centro de
color canela; Las mejillas blancas y el cuello amarillento son
bastante obvios, aunque incompletos. Partes superiores similares al
congénere P. m. xanthospila, pero generalmente menos brillante;
coberteras de alas grises intercaladas con gris oscuro y marrón;
coberteras de la cola y timonel central con varias manchas negras;
plumas externas de la cola resaltadas por coloración marrón rojiza.
Hembra muy similar al congénere P. m. xanthospila, sin embargo, se
distingue por el pecho de color marrón rojizo, tan rojizo como las
plumas externas de la cola.

Macho de Koklas
de Meyer (Pucrasia macrolopha meyeri) - tomada en libertad ©
photo.xitec.cn

Hembra de Koklas
de Meyer (Pucrasia macrolopha meyeri) - tomada en libertad ©
photo.xitec.cn

Macho de Koklas
de Meyer (Pucrasia macrolopha meyeri) - tomada en libertad ©
birdnet.cn

Macho de Koklas
de Meyer (Pucrasia macrolopha meyeri) - tomada en libertad ©
photo.xitec.cn

Macho de Koklas
de Meyer (Pucrasia macrolopha meyeri) - tomada en libertad ©
photo.xitec.cn

Macho de Koklas
de Meyer (Pucrasia macrolopha meyeri) - tomada en libertad ©
photo.xitec.cn
Pucrasia macrolopha ruficollis (David and Oustalet, 1877) -
Faisán Koklas de cuello naranja -
Áreas del sur de Gansu - Shaanxi y Sichuan (China). El macho de esta
subespecie se parece al congénere P. m. xanthospila se distingue por
tener el collar caracterizado por el color marrón pardusco o café
oscuro marrón. Plumaje que generalmente aparece gris abigarrado
negro; la cabeza que aparece frontalmente negra metálica, mientras
que la posterior se vuelve marrón muy oscura; mejillas blancas en
promedio pequeñas en comparación con las de congéneres, y en
particular a P. m. xanthospila. Partes inferiores cruzadas hasta el
área ventral por una gran marca roja (óxido caoba); cola visualmente
grisácea con un diseño similar al del congénere P. m. ruficollis.

Macho de Koklas
de cuello naranja (Pucrasia macrolopha ruficollis) - tomada en
libertad © Tang Jun ( CinaBirdTour )

Hembra de Koklas
de cuello naranja (Pucrasia macrolopha ruficollis) - tomada en
libertad © John & Jemi Holmes

Macho de Koklas
de cuello naranja (Pucrasia macrolopha ruficollis) - tomada en
libertad © Tang Jun ( CinaBirdTour )

Macho de Koklas
de cuello naranja (Pucrasia macrolopha ruficollis) - tomada en
libertad © Birdnet.cn

Macho de Koklas
de cuello naranja (Pucrasia macrolopha ruficollis) - tomada en
libertad © John & Jemi Holmes

Macho de Koklas
de cuello naranja (Pucrasia macrolopha ruficollis) - tomada en
libertad © Birdnet.cn
Pucrasia macrolopha xanthopspila (Gray, 1864) -
Faisán Koklas de cuello amarillo .
De Shaanxi a Mongolia Interior - Liaoning del oeste y Mantchuria del
sudoeste (China). Coloración del plumaje generalmente clara.
Cabeza, incluyendo mentón y garganta, negros con reflejos metálicos
de color verde oscuro; mechones laterales del mismo color; parte
superior de la cabeza y cresta central en dorado brillante; Grandes
parches blancos en las mejillas y párpado inferior marcados con un
pequeño parche blanco. Parte superior del cuello sobre la cual
destaca el cuello, aunque incompleto, de color amarillo pardo
dorado. Partes superiores con plumas lanceoladas que tienden a
gris-violeta; coverteras de la cola centrales de color pardusco gris
con rayas verticales marrones en ambos lados de los bordes
interiores, y marrón en los externos; plumas externas de la cola
gris con tres rayas horizontales negras y obvia mancha oscura
subterminal, mientras que el terminal es de color blanquecino.
Escapulares principalmente marrón oscuro intercalado con gris, gris
puro y blanquecino. Primarias de color marrón oscuro con el borde
terminal de cada pluma en marrón y blanco. Secundarias en marrón
oscuro intercalado con marrón grisáceo. Las partes superiores y los
lados se distinguen por el color gris claro, abigarrado con negro;
partes inferiores cruzados por una banda de caoba de color marrón
oscuro y bajo plumas de la cola de color marrón oscuro con manchas
subterminal negro y terminales blancas. 
Macho de Koklas de cuello amarillo (Pucrasia macrolopha
xanthopsila) - tomada en libertad © Dong Lei
Macho de Koklas de cuello amarillo (Pucrasia macrolopha
xanthopsila) - tomada en libertad © Birdnet.cn
Macho de Koklas de cuello amarillo (Pucrasia macrolopha
xanthopsila) - tomada en libertad © Birdnet.cn
Hembra de Koklas de cuello amarillo (Pucrasia macrolopha
xanthopsila) - tomada en libertad © Birdnet.cn

Macho de Koklas de cuello amarillo (Pucrasia macrolopha
xanthopsila) - tomada en libertad © Dong Lei

Hembra con dos machos jóvenes de Koklas de cuello amarillo
(Pucrasia macrolopha xanthopsila) - tomada en libertad © Dong Lei
Pucrasia macrolopha joretiana (Heuda, 1883) -
Faisán Koklas de Joret -
Endémica en Anhui (China). Esta subespecie se distingue por un
penacho / cresta considerablemente más pequeño que el de su
congénere. Coloración del plumaje que generalmente parece
grisáceo / blanquecino; lados cruzados por dos bandas ("V") por
una parte de color negro muy marcada; cuello y pecho resaltados
por una franja marrón rojiza; cola que en la parte central es de
color rojo pardusco.
Hembra, casi similar al congénere xanthospila.
Macho de Koklas de Joret
(Pucrasia macrolopha joretiana) - tomada en libertad ©
Hans Olofsson

Hembra de Koklas de Joret
(Pucrasia macrolopha joretiana) - tomada en libertad ©
Birdnet.cn

Macho de Koklas de Joret
(Pucrasia macrolopha joretiana) - tomada en libertad ©
my.poco.cn
Pucrasia macrolopha darwini (Swinhoe,1872 ) -
Faisán Koklas de Darwin -
Sureste de Sichuan - Fujian y el norte de Guangdong (China). El
macho es similar al congénere P. m. joretania, sin embargo, se
distingue por tener plumas de la parte posterior de color marrón
grisáceo; alas caracterizadas por 4 "bandas" longitudinales con
plumas que forman una especie de "V", que las distingue de todos
los congéneres. Cresta única y bastante corta, para parecer
incompleta; partes inferiores del cuerpo marrón grisáceo;
cruzado hasta el área ventral, por una banda marrón caoba.
Macho de Koklas de Darwin
(Pucrasia macrolopha darwini) - tomada en libertad ©
fjbirds.org
Pareja de Koklas de Darwin
(Pucrasia macrolopha darwini) - tomada en libertad ©
fjbirds.org
Macho de Koklas de Darwin
(Pucrasia macrolopha darwini) - tomada en libertad ©
shekarban.com
Macho de Koklas de Darwin
(Pucrasia macrolopha darwini) - tomada en libertad ©
fjbirds.org
Macho de Koklas de Darwin
(Pucrasia macrolopha darwini) - tomada en libertad ©
behsharparkmeli.mihanblog.com
Macho de Koklas de Darwin
(Pucrasia macrolopha darwini) - tomada en libertad ©
fjbirds.org
Macho de Koklas de Darwin
(Pucrasia macrolopha darwini) - tomada en libertad ©
fjbirds.org
Macho de Koklas de Darwin
(Pucrasia macrolopha darwini) - tomada en libertad ©
iranbirdwatching.ir
Claves para identificar
las subespecies
1.- Una raya negra en forma de flecha en las plumas del manto
1.1 lados y flancos grises
1.2 Sin collar en la parte trasera del cuello --> P.m. macrolopha
1.3 Un collar en ocasiones incompleto detrás del cuello --> P.m.
biddulphi
1.4 lados y flancos negros, eventualmente ribetes grises --> P.m.
nipalensis
1.5 Lados y flancos de otro color --> P.m. castanea
2.- Dos rayas negras en las plumas del manto. La segunda ligeramente
menos marcada.
2.1 Sin collar en la nuca --> P.m. joretiana
2.2 Un collar en la nuca --> P.m. ruficollis. P.m xanthopsila. P.m
Meyeri. Las últimas dos subespecies tienen un collar mucho más
amarillo que la ruficollis, pero en contraste tienen una gran
variación de color.
3.- Cuatro rayas negras en las plumas del manto y sin collar --> P.m
darwini
Redes sociales
  
|