|
Faisán Koklas
(Pucrasia macrolopha)
(Lesson,
1829) |
 |
éste
es uno de los más elegantes y magníficos faisanes.
No es escaso en cautividad, aunque es raro de ver.
|
|
Reproducción
La reproducción con este faisán no es
ni demasiado complicada ni tampoco fácil. Con esto lo que quiero
decir es que posiblemente un aficionado inexperto no conseguirá
demasiados resultados pese a ser una especie dura y que rara vez
enferma.
Es adulto al segundo año de vida.
En abril, se pueden ya contemplar las
paradas nupciales. Tras la cópula la hembra pondrá entre 9-12 huevos
(50x38 mm y unos 40gr), en algunas ocasiones hasta 30 huevos. (Suele
haber una infertilidad del 35-40%). La puesta se lleva a cabo en
días alternos.

Huevo
© Hugo Barbosa
La incubación dura 26-27 días. Los
polluelos han de colocarse en grupos reducidos para evitar el
picaje. Se les suministra un buen pienso para pollos de faisán,
aunque rápidamente pueden pasar a comer pienso de pavos y luego
alimento verde. A los pollos de Koklas les encanta los gusanos de la
harina.

Foto joven
© Hugo Barbosa
La característica principal de los
pollos de Koklas es su rápido crecimiento por lo que muy pronto
pueden diferenciarse los sexos.
Habitualmente para obtener buenos
resultados se necesita un aviario amplio para evitar la escasez de
vegetación y facilitar así la buena convivencia entre la pareja, de
esta forma un aviario excelente será de aproximadamente 60m2, aunque
personalmente he visto instalaciones menores que ofrecen excelentes
resultados.
Redes sociales
  
|