|
Faisán Kalij
(Lophura leucomelanos)
(Latham, 1790) |
|
El
nombre viene del griego Leukos que significa blanco
y melas que significa negro, haciendo referencia al
plumaje blanco negro del macho. El nombre Kalij viene del
nepalí kaliij. Inicialmente fue clasificado como Phasianus posteriormente como
Gennaeus y finalmente se incluyó en Lophura.
|
|
Reproducción
Es un aspecto característico de la especie, ya que el factor
enfermedades no es un problema es ellos, son duros contra la mayoría de
las enfermedades, infecciosas, esto hace que una buena pareja pueda
darle buenos resultados.
Pluma Kalij (Lophura leucomelanos)
© Isidro
Son adultos sexualmente al año
de vida, estos animales son muy buenos reproductores, no precisan una
pajarera muy amplia 18-19 m2 y por lo general el cortejo comenzara a
mediados de Abril, este consiste en el característico batido de las
alas, como nota hay que tener en cuenta la agresividad que presentan
estos animales en su apoca de reproducción para con las hembras.
Normalmente sin polígamos. Tras la copula, la hembra pondrá entre 9-15
huevos (50 x 36 mm), que serán incubados 37'7 °C ( 100 F) durante 24-25
días.
Huevo ©
Carlos Rodrigues
Foto joven
©
Carlos Rodrigues
Tras la incubación saldrán los
polluelos que se caracterizan por su fuerza y vitalidad, lo que hace
que no un simple pienso para pollos sea suficiente para sacarlos
adelante. En sus etapas posteriores, hay que tener cuidado ya que son
propensos al picaje , en este caso y dependiendo de la disponibilidad
del criador, el problema puede ser solucionado ampliándoles el espacio
y poniendo gafas antipicaje.
Son muy propensos a picar
los huevos
Faisán kalij de Nepal de moño blanco (Lophura leucomelana
hamiltoni ) en cautividad España recién nacido
© Luís ávila
Faisán kalij de Nepal de
moño blanco (Lophura leucomelana hamiltoni ) en cautividad España con 1 día
© Luís ávila
Faisán kalij de Nepal de
moño blanco (Lophura leucomelana hamiltoni ) en cautividad España con 5 días
© Luís ávila
Faisán kalij de Nepal de
moño blanco (Lophura leucomelana hamiltoni ) en cautividad España con 7 días
© Luís ávila
Faisán kalij de Nepal de
moño blanco (Lophura leucomelana hamiltoni ) en cautividad España con 10 días
© Luís ávila
Faisán kalij de Nepal de
moño blanco (Lophura leucomelana hamiltoni ) en cautividad España con 15 días
© Luís ávila
Faisán kalij de Nepal de
moño blanco (Lophura leucomelana hamiltoni ) en cautividad España con 20 días
© Luís ávila
Faisán kalij de Nepal de
moño blanco (Lophura leucomelana hamiltoni ) en cautividad España con 25 días
© Luís ávila
Faisán kalij de Nepal de
moño blanco (Lophura leucomelana hamiltoni ) en cautividad España con 30 días
© Luís ávila
Faisán kalij de Nepal de
moño blanco (Lophura leucomelana hamiltoni ) en cautividad España con 45 días
© Luís ávila
Faisán kalij de Nepal de
moño blanco (Lophura leucomelana hamiltoni ) en cautividad España con 60 días
© Luís ávila
Faisán hembra de kalij de Nepal
de moño blanco (Lophura leucomelana hamiltoni ) en cautividad España con 75 días
© Luís ávila
Faisán macho de kalij de Nepal
de moño blanco (Lophura leucomelana hamiltoni ) en cautividad España con 75 días
© Luís ávila
Foto joven (Lophura leucomelanos)
© Carlos Rodrigues
Redes sociales
|