El autor   separador Listado de especies    separador    Taxonomía    separador   Conservación   separador  Documentos   separador Contacto
.



  Faisán Kalij

     (Lophura leucomelanos)

(Latham, 1790)


El nombre viene del griego Leukos que significa blanco y melas que significa negro, haciendo referencia al plumaje blanco  negro del macho. El nombre Kalij viene del nepalí kaliij. Inicialmente fue clasificado como Phasianus  posteriormente como Gennaeus y finalmente se incluyó en Lophura.

Identificación   Medidas   Hábitat   Reproducción   Alimentación  

Subespecies

 

.

Hábitat y distribución


Mapa de distribución

Provienen de zonas altas y montañosas, en selvas y bosques con espeso matorral a una altura variable entre los 1.500 - 4.500 m , son animales sedentarios, sobre su estado actual se sabe muy poco, ya que la importación se ha reducido considerablemente

Considerado como no amenazado y se ha estudiado que se adapta muy bien a las dificultades de su habitat. Remarcar igualmente que las subespecies oatesi, lineata y crawfurdi, son las que más sufren los problemas de la caza (sobre todo en Tailandia). oatesi es la unica en peligro y moffitti en Buthan no está considerada.

En cautividad cuenta con un buen número de ejemplares, no obstante el gran desconocimiento de las subespecies e incluso el cruce con el dorado están llevando al desastre a este bello faisán.

Status Faisán Kalij (Lophura leucomelanos)

 

Más información en otras fuentes

        

Sonidos y llamadas de la especie

Redes sociales

Update: 25/08/2017