|
Faisán Kalij
(Lophura leucomelanos)
(Latham, 1790) |
|
El
nombre viene del griego Leukos que significa blanco
y melas que significa negro, haciendo referencia al
plumaje blanco negro del macho. El nombre Kalij viene del
nepalí kaliij. Inicialmente fue clasificado como Phasianus posteriormente como
Gennaeus y finalmente se incluyó en Lophura.
|
|
Alimentación
Son animales increíblemente duros, los animales adultos se conforman
con un buen pienso de faisanes, granos y alguna fruta, con todo ello
pueden permanecer en plena forma durante todo el año. También son muy
propensos a comer forraje.
En estado salvaje puede alimentarse de brotes de
bambú, termitas, plantas e incluso de pequeñas serpientes y lagartos.
Foto
macho
© Iñaki Hdez.
Redes sociales
|