|
Gallo verde
(Gallus varius)
(Linnaeus,
1758) |
 |
Majestuoso
gallo, de porte elegante y señorial. En Java es
cotizado por su canto y se ha convertido en emblema
del este de Java por decreto del ministerio del
Interior.
|
|
Subespecies
Ninguna.
Claves para diferenciar las
especies de
Gallus.
(Delacour, 1977)
HEMBRAS
1.- Pecho en color uniforme
1.1.- Pecho
rojizo;
Partes superiores finamente vermiculadas (adornadas con estrías):
Gallo
rojo
(Gallus gallus spp )
1.2.- Pecho marrón
pálido; Partes superiores fuertemente marcadas en negro:
Gallo
verde
(Gallus varius)
2.-
Pecho
fuertemente estampado
2.1.-
Pecho
moteado de color pálido y marrón oscuro; Alas y cola fuertemente
barradas:
Gallo
Lafayette
(Gallus lafayetii)
2.2.- Pecho con manchas
blancas con bordes marrones; Alas y cola finamente vermiculadas
(adornadas con estrías):
Gallo
Sonnerat
(Gallus sonneratii)
MACHOS
Tienen cresta, espolones y plumas del cuello (esclavinas) más
desarrolladas:
1.-
Plumas del cuello (esclavinas) cortas con puntas anchas, verde
iridiscente:
Gallo
verde
(Gallus varius)
2.- Plumas del cuello (esclavinas) opacas o
largas y estrechas:
2.1.-
Pecho rayado
2.1.1.- Pecho rayado con naranja, rojo
y marrón:
Gallo
Lafayette
(Gallus lafayetii)
2.1.2.- Pecho rayado en gris, blanco y
negro:
Gallo
Sonnerat
(Gallus sonneratii)
2.2.-
Pecho Negro:
Gallo
rojo
(Gallus gallus spp )
Redes sociales
  
|