Un sueño para muchos
criadores hecho realidad. En los años 90, un grupo de criadores
belgas quisieron reproducir dorados puros. Comenzaron su trabajo en
un grupo belga de Aviornis. Por desgracia, empezaron queriendo
seleccionar aves, pero los datos que tenían no eran correctos.
Algunos miembros de este grupo se fijaron enejemplares puros que
había en los museos. Recibieron el apoyo de Aviornis Flandes y
visitaron varios museos europeos en los que hay muchas pieles de
faisanes (Francia (Museo de Historia Natural), Berlín (Naturkunde
Museum) e Inglaterra (la colección de aves - Tring, Museo de
Historia Natural). Tomaron muchas fotos, con la finalidad de
distinguir un fenotipo puro.
Posteriormente se
pusieron a trabajar con WPA lo que les permitió hacer pruebas de ADN
a aves y comparar sus características fenotípicas y la presunción de
pureza del genotipo.
Se publicó en
Aviornis internacional los resultados de su investigación.
En 2006, se completó
la identificación de los trabajos, y publicaron en Aviornis 4 tablas
para diferenciar puros e híbridos para ambos sexos.
En marzo de 2007,
Ludo Pinceel presentó este trabajo en el la reunión de WPA-France.
Fueron capaces de identificar las cepas puras de faisanes dorados,
pero para los ladys, sólo un ejemplar puro fue confirmada por el
control de ADN Europ. Un macho en Bélgica, de un huevo importado de
China se apareó con una hembra cedida por Michel Klat, pero por
desgracia no ha criado en 2006.
Mientras tanto,
puesto que son los criadores los que tratan de plantear los
parámetros de pureza. Comienzan a reproducir con 98 machos 67
hembras de tres orígenes diferentes:
-
El linaje de
Beijing (por Michel Klat)
-
Línea del
Zoológico de San Diego (también por Michel Klat)
-
Línea del zoo de
Berlín (por Piet Kreeft)
En 2000, se criaron
72 aves limpias
En 2001: 117
En 2002: 220
En 2003, decidieron
vender algunos de sus ejemplares con la finalidad de crear un grupo
de criadores.
Diez agricultores
franceses se identifican por tener anillas faisanes 5000, pero no
están incluidos en el proyecto.
Los ejemplares puros se anillan entonces con una anilla F5000."
Desde 2013, Faisanesdelmundo.com
(España) y varios criadores implicados.
El objetivo del proyecto es crear una
población viable a largo plazo de faisán dorado de raza pura en
nuestro cuidado
Este proyecto nace para informar al
público en general sobre el faisán dorado (Chrysolophus pictus) en
su forma pura.
Fases del proyecto:
-
En la primera etapa, la compra de
faisán dorado de raza pura (Chrysolophus pictus) de los miembros
del mismo proyecto en el extranjero o en España. Lo ideal en el
futuro es que esta compra sea coordinada y dirigida según las
recomendaciones del titular de registro genealógico (Faisanesdelmundo.com). Es
importante que se consiga sólo los individuos de raza pura que
satisfagan todos los requisitos del proyecto.
-
En la segunda fase del proyecto se
cada criador creará su propia base de datos (registro
genealógico) con ayuda del coordinador y siempre comprobando las
evidencias de todos los individuos y la descendencia de todos
los que participan en el proyecto. Estos datos nos servirán,
entre otras cosas sirven para recomendaciones sobre reproducción
y para evitar que haya endogamia. Los miembros de nuestro proyecto
que estén interesados deben anillar sus ejemplares con una
anilla específica que facilitará el grupo.
Financiación del proyecto
Cada criador debe mantener el costo de
la cría de aves a su cargo con sus recursos financieros.
 |