El autor   separador Listado de especies    separador    Taxonomía    separador   Conservación   separador  Documentos   separador Contacto
.

 

Características del Faisán dorado (F-5000):

volver

Nos gustaría proporcionar a los criadores una serie de pautas para diferenciar los faisanes dorados puros.

NOTA IMPORTANTE

La certeza de tener un ejemplar puro sólo puede comprobarse con el resultado de un análisis de ADN o ser probado por una perfecta genealogía.

 


Pareja faisán dorado F5000
 © Iñaki Hdez.

Los faisanes dorados y Lady, están presentes en los aviarios desde hace muchos años. Este grupo se formó principalmente de criadores belgas y holandeses y algunos franceses y alemanes que se han unido para mantener y preservar su pureza en cautiverio.

En el momento de la creación del grupo de trabajo los ejemplares que había en los aviarios de criadores no eran de pura raza, los miembros del grupo han trabajado profundamente para definir las características de la raza pura. 

Con este fin, se examinaron y compararon mediante un trabajo tedioso pieles presentes en los museos de historia natural. Sobre la base de estos hallazgos, se han realizado un catálogo de cualidades para que cada criador sea capaz de distinguir los animales híbridos de los de pura raza.

INTRODUCCIÓN

 Avances y limitaciones de nuestro estudio.

Las pieles de faisanes de collar revisadas estaban en el Museo de Historia Natural en Tring (Reino Unido) y Berlín (D) y han dado lugar a muchas fotos. Los documentos fueron discutidos en las reuniones de los grupos de trabajo, vuelto a discutir y estudiados de nuevo.

Los resultados se detallan en nueve secciones de Aviornis. Los hallazgos fueron transpuestos en carteles, e incluso es probable que los haya visto en exposiciones, becas o asambleas.

NOTA IMPORTANTE

Estas características son sólo de apoyo para revelar estos y en ningún caso son adecuados para decidir si un animal aparentemente de raza pura lo es en realidad. La certeza sólo puede ser el resultado de una prueba de ADN o ser probado por un impecable genealogía.

Agradecemos al profesor Prys-Jones, que dirige el grupo de aves del Museo de Historia Natural en Tring Reino Unido y el Prof. S. Frahnert, conservador del Museo de Ciencias Naturales de Berlín e Ivan Roels para las fotos.

Los encargados del grupo en España: Iñaki Hernández y Luis Ávila.

GENERALIDADES


Foto del huevo. Peso 27 gr.
© Luís ávila

 

Polluelos de faisán dorado.... nos damos cuenta de que el color de las piernas.


Con tres días. Peso 19 g.
© Luís ávila


Pollo con 15 días. Peso 60 g.
© Luís ávila


15 días. Foto en primer plano de la cara. En esta familia de faisanes la identificación del sexo del ave se puede hacer a través del color del iris del ojo. En el caso de las hembras tendrán un iris de color castaño y en el caso de los machos irá clareando hasta ser prácticamente amarillo. (ver siguiente foto)
© Luís ávila


Foto en detalle de la cara del pollito con tres semanas. Parece que el iris clarea algo, por lo que en este caso sería un macho.
© Luís ávila



4 semanas
© Luís ávila



Fotos del pollo de Dorado con 45 días. Peso 237 g.
© Luís ávila


Fotos del pollo de Dorado con 45 días. Peso 237 g.
© Luís ávila


Detalle del ojo con 45 días.
© Luís ávila


Detalle del ojo con 60 días
© Luís ávila


Fotos del Dorado con tres meses. Peso 460 g. Foto en detalle del ojo.
© Luís ávila


Dorado con 90 días.
© Luís ávila

IDENTIFICACIÓN MACHO

Macho Puro
 © Ivan Roels

Macho híbrido
 © Ivan Roels

Como puedes observar, el perímetro de los ojos, la nariz y la base del pico son de color naranja profundo, no hay punto negro cerca del ojo y la oreja. 

 © Ivan Roels

 © Ivan Roels

 © Ivan Roels

La garganta tiene un color marrón rojizo y se vuelve gradualmente de color rojo oscuro en el pecho. Aquí, este color es ya presente en los machos jóvenes, que es un poco como si llevaran un babero.

© Ivan Roels

© Ivan Roels

El collar está compuesto de plumas de color naranja oscuro angulares, la intensidad permanece hasta unas semanas antes de la muda.
El tamaño de la cresta es variable según los individuos. La presencia de plumas rojas en los extremos de la cresta no lo convierte en cualquier caso un cruce con Lady Amherst.

© Ivan Roels

 © Ivan Roels

Todo el pecho es de color rojo brillante, a la altura del hombro, no hay plumas amarillas, ya que indica, sin duda, un factor hereditario del lady Amherst como lo demuestra el experimento Rose Haig (Actas de la Sociedad Zoológica de Londres, 1910).


 © Ivan Roels

Las plumas superiores de la cola son de color marrón oscuro uniforme, en la parte más baja revelan un patrón de rayas, las plumas de la cola laterales en color rojo nítido (Brillo plata en la cola significa influencia de Lady Amherst).

IDENTIFICACIÓN HEMBRA


Hembra de faisán dorado F5000
 © Iñaki Hdez.

La hembra de faisán dorado es alrededor de los ojos, nariz y la base del pico de color naranja oscuro, sobre todo en primavera.

La hembra de faisán dorado da una impresión ocre "cálido" y de color amarillo, y no es de color gris. Posee las patas amarillas.
 

Espalda, el vientre y la cola

La parte posterior del dibujo va hasta el trasero y siempre en forma de destello. Ya comienza a la altura del hombro y, a veces todavía muy visible en la grupa. Hay grandes diferencias entre los pollos, En el caso de las bandas ventrales es donde hay grandes variaciones.

© Ivan Roels

 © Ivan Roels

Cola

Las plumas de la cola de la hembra son puntiagudas en el extremo, Cuando las plumas de la cola son redondeadas significa que hay sangre de Lady Amherst. Los dibujos de la cola muestran una gran variación, El extremo de las plumas de la cola es siempre un color más claro.


© Ivan Roels

 

Nota: Algunos textos cortesía de Aviornis Internacional y Werkgroep Kraagfazanten

volver