|
Faisán
Elliot
(Syrmaticus ellioti)
(Swinhoe,
1872) |
 |
Es un pequeño pero
atractivo faisán, conocido en la avicultura, aunque
poco valorado por los aficionados.
descubierto por R. Swinhoe en China, se le puso el
nombre de Elliot en honor a Daniel Giraud Elliot
(1835-1915), ornitólogo Americano Es curiosa la
historia de este faisán ya que cuando fue
descubierto
fue clasificado dentro del grupo Gallophasis.
|
|
Identificación
El
macho, está coloreado de marrón en la parte superior, tiene el
cuello gris y la garganta negra. Presenta en su manto un color
rojizo punteado en negro, aunque, en su parte inferior se convierte
en un blanco y negro. El pecho en su mayoría negro. Tiene la piel
calva de la cara de color rojo. Su cola de 40 a 45 cm. cuenta con
unas 16 plumas blancas bordeadas en marrón, los ojos son marrones y
las patas grises y fuertes. Es un animal de un peso aproximado de
1,2 kilos.

Macho de
faisán Elliot (syrmaticus elloiti)
© Cliff Bryan
La
hembra de constitución esbelta, tiene la cabeza de color marrón con
plumas más oscuras en los bordes, la garganta negra, la nuca y la
espalda marrón. Posee una cola de unos 18 cm de color marrón claro y
rayada en negro. Su peso aproximado es de un kilo.

Hembra de
faisán Elliot (syrmaticus elloiti)
© Dalmiro Coello

Hembra de
faisán Elliot (syrmaticus elloiti)
© Iñaki Hdez.
Redes sociales
  
|