El autor   separador Listado de especies    separador    Taxonomía    separador   Conservación   separador  Documentos   separador Contacto
.



  Faisán de Vietnam (Edwards)

     (Lophura edwardsi)

(Oustalet, 1896)


Denominada inicialmente como Gennaeus edwardsi pasando posteriormente por los géneros Hierophasis y Delacourigallus. El nombre Edwards lo heredó de Molne-Edwards (1835-1900) naturalista francés y director del museo de ciencias naturales de Paris
.

Identificación   Medidas   Hábitat   Reproducción   Alimentación  

Subespecies

 

.

Reproducción

Son resistentes aunque no es recomendable que pasen el invierno sin un lugar donde protegerse. Precisan de una instalación rica en elementos para que puedan esconderse, además no suelen ser delicados y son fuertes a las enfermedades.

La parada nupcial es muy simple y consiste en hinchar la piel desnuda de la cara y batir rápidamente las alas. Son adultos al segundo año de vida.

La hembra pone entre 4-6 huevos (45x36 mm) que son incubados durante 23-24 días. Si son retirados al cabo de 20 días volverá a hacer una nueva puesta. La incubación ideal sería a 37,6?C y 50-55% de humedad.

Faisán edwards (Lophura edwardsi)
Huevo
© Dalmiro Coello

Faisán edwards (Lophura edwardsi)
Foto joven
© Dalmiro Coello

Los pollitos pueden ser alimentados perfectamente con un buen pienso para pollos de faisán.

Faisán edwards (Lophura edwardsi)
Detalle plumaje y cara de la hembra de faisán de Vietnam (Edwards) (Lophura edwardsi)
© Dalmiro Coello

Faisán edwards (Lophura edwardsi)
Pollo de faisán de Vietnam (Edwards)(Lophura edwardsi)
© Dalmiro Coello

Faisán edwards (Lophura edwardsi)
Pluma faisán de Vietnam (Edwards)(Lophura edwardsi)
© Isidro

 

Redes sociales

Update: 31/12/2019