|
Faisán
dorado
(Chrysolophus pictus)
(Linnaeus,
1758) |
 |
Debido a su
extraordinario colorido y su facilidad reproductiva
se ha convertido en uno de los faisanes más comunes
en cautividad. Su nombre científico viene del griego
Chryseos que significa Dorado y Lophos cresta.
|
|
Reproducción
La hembra pone desde el comienzo de la
primavera, a veces muy temprano. Se adapta a todo tipo de nidos,
incluso en su ausencia, pueden anidar en el pie de un arbusto o en
una simple depresión que se ha excavado en el suelo. Se trata de
madres excelentes, la incubación artificial y cría de los polluelos
no es nada compleja, de hecho nadie que conozca o tenga dorados se
plantea la dificultad para criarlos. Esta especie es muy fácil de
reproducir en cautividad y basta con tener una pareja sana.

Pareja de
Faisán dorado (Chrysolophus pictus pictus) en libertad
© Recopilada en internet por:
Giuliano Forni

Parejas de
Faisán dorado (Chrysolophus pictus pictus) en libertad
© Recopilada en internet por:
Giuliano Forni
En Abril y Mayo, la hembra pone entre
5-7 huevos (39-46 mm x 31-25mm) que son incubados durante 23 días
(sólo la hembra incuba). En cautividad se dan casos de poligamia,
aunque lo habitual es que un macho se asocie con una sola hembra.

Huevo
© Luís ávila
Los jóvenes pueden permanecer con sus
padres hasta el comienzo del año siguiente a su nacimiento- Es
conveniente separarlos porque el macho puede herir a los pollos
cuando empiezan a ser adultos.
Aunque no son adultos hasta el segundo
año, se dan bastantes casos de ejemplares que en el primer año ya
han sido fértiles.

Faisán dorado con minutos (Chrysolophus pictus) en cautividad España
© Luís ávila

Faisán dorado con 1
día (Chrysolophus pictus) en cautividad España
© Luís ávila

Faisán dorado con 3
días (Chrysolophus pictus) en cautividad España
© Luís ávila

Faisán dorado con 10
días (Chrysolophus pictus) en cautividad España
© Luís ávila

Faisán dorado con 12
días (Chrysolophus pictus) en cautividad España
© Luís ávila

Faisán dorado con 15 días (Chrysolophus pictus) en cautividad España
© Luís ávila

Faisán dorado con 20
días (Chrysolophus pictus) en cautividad España
© Luís ávila

Faisán dorado con 25
días (Chrysolophus pictus) en cautividad España
© Luís ávila

Faisán dorado con 30
días (Chrysolophus pictus) en cautividad España
© Luís ávila

Faisán dorado con 35
días (Chrysolophus pictus) en cautividad España
© Luís ávila

Faisán dorado con 45
días (Chrysolophus pictus) en cautividad España
© Luís ávila

Faisán dorado con 60
días (Chrysolophus pictus) en cautividad España
© Luís ávila

Faisán dorado con 75
días (Chrysolophus pictus) en cautividad España
© Luís ávila
Redes sociales
  
|