|
Faisán
dorado
(Chrysolophus pictus)
(Linnaeus,
1758) |
 |
Debido a su
extraordinario colorido y su facilidad reproductiva
se ha convertido en uno de los faisanes más comunes
en cautividad. Su nombre científico viene del griego
Chryseos que significa Dorado y Lophos cresta.
|
|
Alimentación
En estado salvaje, se alimenta de
insectos y semillas.
En cautividad la alimentación no
presenta demasiada dificultad ya que puede adaptarse a cualquier
tipo de pienso para faisanes.
Redes sociales
  
|