El autor   separador Listado de especies    separador    Taxonomía    separador   Conservación   separador  Documentos   separador Contacto
.

 

Faisán del año (2019):

Faisán lady Amherst
Chrysolophus amhersi
ae (Leadbeater, 1829)

 

Faisán Lady (Chrysolophus amherstiae)
faisán lady macho (Chrysolophus amherstiae) tomadas a 2000-2300 metros, Kangding county,West Sichuan, China
© ZHM
 

Introducción


 

Sir Amherst fue el responsable de enviar en 1828 el primer espécimen a Londres, el cual no sobrevivió al viaje, pero sirvió para redactar su descripción oficial. No fue hasta 1869 que se introdujeron los primeros especimenes vivos en Europa, en concreto 5 machos y una hembra, capturados por un misonario francés en  Sichuan y recibidos en el zoo de Londres por J.J. Stone. Posteriormente casi todos los ejemplares, excepto un macho, fueron enviados al zoo de Amberest al Sr. Wakemans. Hubo éxito de cria, aunque la hembra que había llegado fue matada por un macho al año siguiente. Afortunadamente otra pareja fue recibida por Stone en el zoo de Londres en 1870, que tuvo éxito de cria en 1871 de 14 pollos. (Delacour, 1977) 

 

Lady Amherst (Chrysolophus amherstiae)
Foto macho
© Dan Dolezal


 

 
Medidas

 

 
Longitud 130 cm 66 cm
Alas 20-23 18-20 cm
Cola 83-115 cm 28-37 cm
Tarso 75-80 mm 66-73 mm
Peso 600-800 g 600-800 g

 

Acciones de conservación propuestas

Acciones: Acciones de conservación en curso
No hay acciones de conservación en curso para este especie

Acciones de conservación propuestas
No hay acciones en curso.

Hábitat y distribución

La población en su hábitat natural está decreciendo.

- Continua declinación de individuos maduros: Desconocido
- Fluctuaciones extremas: No
- Población severamente fragmentada: No
- Disminución continua en subpoblaciones: Desconocido
- Fluctuaciones extremas en subpoblaciones: No
- Todos los individuos en una subpoblación: No

- Continua disminución en el área de ocupación (AOO): Desconocido
- Fluctuaciones extremas en el área de ocupación (AOO): No
- Cantidad estimada de ocurrencia (EOO) - km2: 394000
- Continuo descenso en la extensión de la ocurrencia (EOO): Desconocido
- Extremas fluctuaciones en la extensión de la ocurrencia (EOO): No
- Descenso continuo en el número de ubicaciones: Desconocido
- Fluctuaciones extremas en el número de ubicaciones: No
- Límite inferior de elevación (metros): 2100
- Límite superior de elevación (metros): 3600

Faisán Lady albino (Chrysolophus amherstiae)
Faisán Lady Albino (Chrysolophus amhertiae)
©  Ricky Wharry

Hábitat
Habita en el oeste de China. En espacios forrados de bambú y arbustos espinosos, en colinas rocosas y a una altura entre los 2.000 y los 4.000 m. 

A pesar de la vistosa apariencia del macho, estas aves son muy difíciles de ver en su hábitat natural, que es denso, por consiguiente, poco se conoce de su comportamiento en el medio silvestre.

Amenazas

Está catalogado como Preocupación menor por la IUCN, ya que la población en la naturaleza y en cautividad es bastante numerosa, debido a la buena adaptación y a su facilidad par reproducirse.

Esta especie tiene un rango muy grande y, por lo tanto, no se acerca a los umbrales de Vulnerable según el criterio del tamaño del rango (extensión de la incidencia <20,000 km2 combinada con un tamaño de rango decreciente o fluctuante, extensión / calidad del hábitat o tamaño de la población y un número pequeño de localizaciones o fragmentación severa). A pesar del hecho de que la tendencia de la población parece estar disminuyendo, no se cree que la disminución sea lo suficientemente rápida como para acercarse a los umbrales de Vulnerable según el criterio de tendencia de la población (> 30% de disminución en diez años o tres generaciones). El tamaño de la población puede ser moderadamente pequeño a grande, pero se cree que no se aproxima a los umbrales de Vulnerable según el criterio del tamaño de la población (<10,000 individuos maduros con una disminución continua estimada en> 10% en diez años o tres generaciones, o con una estructura de población especificada). Por estas razones la especie es evaluada como de menor preocupación.



Mapa de distribución

Pulse para ver un Mapa interactivo  

Status Lady Amherst (Chrysolophus amherstiae)

2016 - Preocupación menor (LC)
2012 - Preocupación menor (LC)
2009 - Preocupación menor (LC)
2008 - Preocupación menor (LC)
2004 - Preocupación menor (LC)
2000 - Menor riesgo / menor preocupación (LR / lc)
1994 - Menor riesgo / casi amenazado (LR / nt)
1988 - Casi Amenazado (NT)

 

 

 
Otras referencias

Hernandez, I; Faisanes del mundo. Guia práctica. 2013-2014, Bubuk publishing

BirdLife International. 2018. Chrysolophus amherstiae. The IUCN Red List of Threatened Species 2018: e.T22679358A131905673. http://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2018-2.RLTS.T22679358A131905673.en. Downloaded on 01 January 2019.

BirdLife International. 2001. Threatened birds of Asia: the BirdLife International Red Data Book. BirdLife International, Cambridge, U.K.

del Hoyo, J.; Elliott, A.; Sargatal, J. 1994. Handbook of the Birds of the World, vol. 2: New World Vultures to Guineafowl. Lynx Edicions, Barcelona, Spain.

Dinata, Y.; Nugroho, A.; Haidir, I. A.; Linkie, M. 2008. Camera trapping rare and threatened avifauna in west-central Sumatra. Bird Conservation International 18(1): 30-37.

IUCN. 2016. The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2016-3. Available at: . (Accessed: 07 December 2016).

Winarni, N. L.; O'Brien, T. G.; Carroll, J. P.; Kinnaird, M. F. 2009. Movements, distribution and abundance of Great Argus Pheasants (Argusianus argus) in a Sumatran rainforest. The Auk 126(2): 341-350.

 

Si desea más información sobre esta especie puede consultar la ficha de este faisán: [ Faisán Lady Amherst ]