|
Faisán común
(Phasianus colchicus spp)
(Linneo,
1758) |
 |
Considerado
por algunos autores como una super especie.
Phasianus viene del latín Phasis=rio del antiguo
país de Colchis (Asia menor, actual Georgia). y ha
servido de formación para sus nombres más
importantes. Es sin dudas el rey de todos los
faisanes y el más conocido en todo el mundo.
|
|
Reproducción
No tienen una parada nupcial
compleja, el mano realiza pequeños bailes alrededor de la hembra.
Las hembras sin increíblemente
buenas ponedoras, esto les ha llevado a reproducirse de forma
industrial para caza, ya que pueden poner hasta 70 huevos (en una
temporada), que son incubados durante 24-25 días.

Foto joven
© Luis ávila
Los polluelos son grises con rayas
negras por el cuerpo.
La incubación natural por parte de
la hembra es compleja ya que se trata de faisanes muy nerviosos.

Huevo
© Federico Rodriguez

Huevo de Faisán común
(Phasianus colchicus ssp) - 31 gramos
©
Luis ávila

Faisán común (Phasianus
colchicus ssp) - recién nacido y 22 gramos
©
Luis ávila

Faisán común (Phasianus
colchicus ssp) con 1 día y 21 gramos
©
Luis ávila

Faisán común (Phasianus
colchicus ssp) con 3 días y 27 gramos
©
Luis ávila

Faisán común (Phasianus
colchicus ssp) con 5 días y 37 gramos
©
Luis ávila

Faisán común (Phasianus
colchicus ssp) con 7 días y 48 gramos
©
Luis ávila

Faisán común (Phasianus
colchicus ssp) con 10 días y 76 gramos
©
Luis ávila

Faisán común (Phasianus
colchicus ssp) con 15 días y 126 gramos
©
Luis ávila

Faisán común (Phasianus
colchicus ssp) con 21 días y 197 gramos
©
Luis ávila

Faisán común (Phasianus
colchicus ssp) con 30 días y 322 gramos
©
Luis ávila

Faisán común (Phasianus
colchicus ssp) con 45 días y 487 gramos
©
Luis ávila
Redes sociales
  
|