|
Faisán pavo gris
(Polyplectron bicalcaratum)
(Linnaeus,
1758) |
 |
Es
el Faisán pavo más común en la avicultura. Descrito como "pavo bicalcaratus" rápidamente fue clasificado como
Polyplectron. El nombre
bicalcaratum, viene de Bi=2 y calcar = espolones. Su denominación
chinquis, viene del chino "tshinquis" o "Chin-tchienkhi", aunque su
verdadero nombre en chino es "hui-kongquezhi".
|
|
Identificación
El macho tiene la cabeza gris
con unas finas plumas que forman un copete, la garganta y mejillas
blanco sucio, ojos grises, pico oscuro, cuello, nunca, pecho y espalda
gris amarronado. Las alas y cola poseen unos preciosos ocelos, las
patas negro pizarra ( algunos ejemplares pueden llegar a tener hasta
tres espolones).

Macho de Faisán
pavo gris (Polyplectron bicalcaratum) © Friedrich Esser

Macho de Faisán
pavo gris (Polyplectron bicalcaratum) © Luis Mayans
La hembra Es
similar al macho pero más pequeña y más marrón, posee un pequeño copete
y generalmente carecen de espolón.

Hembra de Faisán
pavo gris (Polyplectron bicalcaratum)
© Dalmiro Coello
Redes sociales
  
|