|
Faisán pavo de Borneo
(Polyplectron schleiermacheri)
(Br?gemann,
1877) |
 |
Los
primeros ejemplares fueron capturados por G.Fischer en el sudeste de
Borneo y enviados el museo de Darmstadt (Alemania), Fueron denominados Schleiermacheri
por
Bruggemann en honor a Schleiermacher entonces director del museo.
|
|
Hábitat y distribución

Mapa de distribución
Vive en Borneo, en bosques húmedos de baja
altitud entre los 100-600 m. Las observaciones más recientes se ha
hecho en la isla de Borneo tanto en la parte de Malasia
(Saba, Sarawak), como en la de Indonesia (Kalimatan)
Es una especie considerada como rara, ya que sus
amenazas principales son la fragmentación de su hábitat ya que la población está separada en dos zonas, la caza, los
incendios y sobre todo la deforestación.
En cautividad es una especie muy muy rara y son muy
pocos los centros que poseen esta especie (no hay ejemplares ni en
Europa ni en Estados Unidos)
Hay datos de poblaciones en California (1972). En
1997 Resit Sozer fue llamado por un comerciante que entregó 4 parejas,
de estas nació una colónia en cautividad única en el mundo.
En el 2008 algunas parejas de
este faisán han sido ofrecidas a la WPA por la Indah Fauna Endangered Species en
Singapur.
Esta especie hasta el momento no
ha sido reproducida en Europa, aunque forman parte del programa Europeo de
conservación (ESB. El centro de reproducción en Singapur ha tenido éxito con
esta especie desde hace varios años. Cinco criadores de Inglaterra alojan estas
especies en régimen de "breeding loan" (préstamo para reproducción) y
financiaron la importación desde Singapur. El zoo de Edinburgo ha tenido la
amabilidad de gestionar los papeles y proporcionar la cuarentena en el Highland
Wildlife park. Estas primeras 8 parejas llegan a Inglaterra a finales del 2010.

Más información en otras fuentes

Sonidos y llamadas de la especie

Redes sociales
  
|