Bello
y raro pájaro, es el más grande de todos los
tragopanes. El nombre conmemora a Edward blyth
(1810-1873), zoólogo inglés y conservador del Museo
de la Sociedad Asiática de Bengala. Blyth era un
zoólogo y farmacéutico inglés. Fue uno de los
fundadores de la zoología en la India. Nació en
Londres en 1810 y en 1841 viajó a la India para
convertirse en el conservador del museo de la Real
Sociedad Asiática de Bengala. Se dedicó a actualizar
los catálogos del museo, publicando un Catálogo de
los pájaros de la Sociedad Asiática en 1849. Se le
impidió hacer mucho trabajo de campo, pero recibió y
describió ejemplares de aves de A.O. Hume, Samuel
Tickell, Robert Swinhoe y otros. Permaneció como
conservador hasta 1862, cuando la mala salud le
obligó a regresar a Inglaterra. Su Historia Natural
de las Grullas fue publicada póstumamente en 1881.
.
Hábitat y distribución
Mapa de
distribución
Su distribución
se centra a partir de Bhután a través de Arunachal Pradesh,
Nagaland, Manipur, Mizoram y en el noreste de la India , al
norte de Myanmar y el sur-este del Tíbet y el noroeste de
Yunnan, China . La información reciente indica que es de
distribución local en Nagaland y Arunachal Pradesh, y son poco
comunes o raros en las colinas Chin Hills/Mt Victoria una region
del ostest de Myanma. También es raro a nivel local en Mt Majed
y Mt Emawbon en el estado del este de Myanmar. En un censo
realizado en Blue Mountain National Park, Mizoram se han
reportado cantos de unas 14 parejas en 50 km cuadrados. Su zona
de distribución total ocupa unos 42.400 kilometros2
Habita zonas
templadas, en zonas subtropicales y bosques de rododendros, por
lo general prefieren un sotobosque denso, a menudo dominado por
el bambú y helechos, en roca o terreno escarpado. Su rango
altitudinal documentadado es de 1400 m (invierno) hasta 3.300 m
(verano), pero la mayoría de los registros provienen de una
estrecha banda entre los 1,800-2,400 m.
La especie está
legalmente protegida en todos los países. Se presenta en varias
áreas protegidas, incluyendo: Nagaland; the Blue Mountain
National Park en Mizoram; Mouling National Park, Sessa Orchid
Sanctuary, Eaglenest Mehao y Dibang Wildlife Sanctuaries en
Arunachal Pradesh; Thrumsing La National Park, Bhutan;
Gaoligongshan National Park en China; y Natma Taung National
Park en Myanmar.
Se han tomado
algunas medidas de conservación para proteger esta especie.
Diseñar e implementar proyectos de vigilancia en Nagaland,
Manipur y Mizoram. Iniciar un programa de sensibilización de
conservación con las comunidades en las áreas de distribución,
centrado en los efectos de la sobreexplotación. Continuar (o
iniciar) censos para establecer su distribución, situación y
requerimientos de hábitat en Myanmar, Arunachal Pradesh, Bhután,
Yunnan y el sur-este del Tíbet. Examen de la adecuación de los
sistema de áreas protegidas actuales, para evaluar si las nuevas
áreas en Myanmar, al norte-este de la India y el sudeste del
Tíbet podría ser factible y útil. Promover el manejo cuidadoso
de las actuales poblaciones cautivas e introducir nuevos
ejemplares para luchar contra la escasa diversidad genética.
Amenazas:
En el noreste de la India, la deforestación es una amenaza
significativa, principalmente como resultado de la agricultura
migratoria. Junto con la recogida de leña y la extracción de
madera comercial, esto provoca una fragmentación de su hábitat,
incluso dentro de áreas protegidas, La aplicación de las leyes
para preservar esta especie es escasa o inexistente. La caza
para la alimentación es la principal amenaza, particularmente en
Nagaland y Arunachal Pradesh, este es un problema en aumento
debido a que el número de esta especie no es muy elevado.
Hay pocos datos sobre la explotación de esta especie, lo que
hace difícil evaluar la gravedad de la amenaza (en Myanmar).
Incluso en Bhután, los altos niveles de pastoreo y la tala y
quema son problemas potencialmente importantes.
En mayo del 2016 se realizaron encuestas de población en Myanmar
occidental. En conjunto la investigación localizó 58 sitios de
tragopanes Blyth. Cincuenta de ellos se encontraban en Saramati y
ocho en la zona de Chera. Cuarenta y ocho se basaron en llamadas de
machos tragopan, dos en excrementos, tres en plumas de muda, tres
en sitios de excavación para alimentación, y dos por encuentro
directo con las aves.
Se ha podido utilizar esta información para calcular la densidad de
población 2,14 ± 1,75 aves por km2.
Los Tragopan sólo cantan (llaman) durante unos minutos por la noche
y al amanecer, aunque en los días de niebla ocasionalmente pueden
hacer llamadas hasta media mañana. También durante el estudio se han
encontrado algunas plumas de muda, excrementos y sitios de forraje.
También se tomaron algunas fotografías de tragopans salvajes.
Los Tragopanes de Blyth fueron encontrados desde un límite inferior
de 2300 metros durante la temporada de cría, hasta 2830 metros que
fue el punto más alto que alcanzó la expedición. Ir más alto en las
laderas de el Monte Saramati supone un desafío logístico y menos
productivo dada la menor cantidad de hábitat potenciales a niveles
más altos.
El bosque del Monte Saramati es bastante rico en vida silvestre y se
encuentra lleno de interesantes plantas y espectaculares paisajes.
Conviven con oso negro asiático, leopardo, Muntjack, Sambar, gaur,
languress coronados, giboness, etc...
Estos hábitat son áreas significativas de bosques primarios no
perturbados. La zona requiere atención y control para salvaguardar
sus suelos, bosques y recursos hídricos ya que es muy importante
para para la población local tanto de aves como de personas. Estos
bosques son una fuente de agua limpia y fiable, se emplean como
fuentes de madera usada en la construcción y para la venta, la caza
de animales salvajes para el propio consumo. Pero los cultivos para
la siembra de arroz en las colinas se está expandiendo, generando
siempre un riesgo para estos ecosistemas. No obstante hay conciencia
de las cuestiones ambientales entre la población local,
particularmente debido a las actividades de las organizaciones no
gubernamentales y organizaciones de la región.
Los resultados de estos trabajos se ha entregado a Myanmar
(Ministerio de Conservación Ambiental y Silvicultura).