|
Faisán noble
(Lophura ignita)
(Shaw, 1797) |
 |
Es
un bello pájaro, de porte elegante y bello colorido. Clasificado
inicialmente por Shaw como Phasianus ignitus (Faisán de colro fuego). Delacour en
su edición de 1977 denomina a este genero "Fireback" (espalda de fuego).
|
|
Subespecies
A continuación se detallan las características más
importantes de estas subespecies
Lophura
ignita ignita
(Shaw & Nodder, 1797) -
Faisán
noble pequeño
Descrito anteriormente.
* Lophura (ignita) rufa
(Raffles,
1822) - Faisán Noble malayo
(Viellot)
Desde el
2014 considerado como especie independiente [
Lophura rufa (del Hoyo,
J.; Collar, N. J,
2014) - Faisán Viellot
]
Lophura ignita nobilis (Sclater,
1863) - Faisán Noble grande
Exactamente como ignita, pero
más grande.
Macho - ala: 22-28 cm, con la cola: 25-28 cm;
Hembra - ala: 25 cm, con la cola: 16-18 cm.
- Lophura
ignita macartneyi (Temminck,
1813) - Faisán Noble Delacour
Hay distintas formas: Delacouri,
sumatrana, albinepennis, aunque todas están incluidas en la
forma macartneyi.
Es un intermedio entre ignita y rufa. El pecho es
de color azul oscuro, sólo se puede distinguir de ignita por su tamaño
y la forma general más pálida y menos castaña, Todos las
formas de color parecen coexistir en la misma zona.

Macho de Faisán Delacour (Lophura ignita
macartneyi) - 2? fenotipo - Zoo de Amberes
© Hugo Barbosa.

Macho de Faisán Delacour (Lophura ignita
macartneyi) - Zoo de Amberes
© Frank Wouters
Ala: 27-30 cm.
Hembras: Como las de rufa; cola muy brillante y de
color castaño oscuro. copete ausente en la cabeza. Existen gran
cantidad de variación en las hembras.
  
|